Equilibrio Químico Ejercicio 9: Calcular Kc con la concentración inicial y el...
En este ejercicio resuelto 9 de equilibrio químico, vamos a calcular el valor de constante de equilibrio en función de las concentración, Kc, a partir de los datos de concentración inicial y grado de...
View ArticlePerdiendo dedos en el laboratorio: reacción del cromato y el peróxido de...
Si leéis el blog con asiduidad seguro que sabéis que me encantan los vídeos del canal de YouTube Periodic Table of videos. Lo cierto es que es cierto eso de que una imagen vale más que mil palabras, y...
View ArticleEquilibrio Químico Ejercicio 10: Calcular alfa a partir de Kp
En este ejercicio resuelto 10 de equilibrio químico vamos a calcular el valor de alfa (grado de disociación) a partir de dos datos: la presión total de la mezcla en el equilibrio y el valor de la...
View ArticleEquilibrio Químico Ejercicio 11: Calcular alfa y Kp con la presión total y...
En este ejercicio resuelto 11 de equilibrio químico, vamos a calcular el valor del grado de disociación (α) y de Kp, constante de equilibrio en función de las presiones, a partir del valor de la...
View ArticleEquilibrio Químico Ejercicio 12: Calcular la concentración y alfa a partir de...
En este ejercicio resuelto de equilibrio químico calcularemos la concentración de las especies en el equilibrio y el grado de disocaición a partir del valor de Kc de la reacción y del número de moles...
View ArticleFritz Haber: ¿se lava con una mano la sangre de la otra?
Ayer leí un artículo curioso en Verne, suplemento de El País, titulado “10 personajes históricos que salvaron el mundo”. No lo enlazaré por aquello de que ahora enlazar es un ciberpecado si se trata de...
View ArticleEquilibrio Químico Ejercicio 13: Calcular Kc a partir de Kp en un equilibrio...
En este ejercicio resuelto número 13 de equilibrio químico, vamos a calcular el valor de Kc de una reacción a partir de Kp y de la presión total en el equilibrio, Pt. Se trata de un equilibrio...
View ArticleLa guía de selectividad 2015: una app para preparar la prueba
Hoy me he descargado en el móvil la app “Guía Selectividad 2015″ de LOQQE (lo que quiero estudiar, puedes visitar su página aquí, donde encontrarás mucha información útil relacionada tanto con...
View Article¿Podemos predecir con cálculos si un gas será más denso que el aire?
El aire tiene una densidad a una temperatura de 0ºC (273,15 K) y 1 atmósfera de presión es de 1,29 g/L [1]. Sabemos que, cuando un gas es más denso que el aire, este se acumula en la parte inferior y...
View ArticleEquilibrio Químico Ejercicio 14: Calcular las nuevas concentraciones cuando...
En este ejercicio resuelto número 14 de equilibrio químico, veremos cómo calcular unas nuevas concentraciones cuando se altera el equilibrio por adición de cierta cantidad de reactivo o de producto. Se...
View ArticleEquilibrio Químico Ejercicio 15: Calcular Kp y Kc con los moles iniciales...
En este ejercicio resuelto número 15 de equilibrio químico, calcularemos el valor de Kc y Kp para un equilibrio químico en el que nos indican el número de moles iniciales de cada uno de los reactivos....
View ArticleExámenes de Química de la Prueba de Acceso para Mayores de 25 de Andalucía
En esta página encontrarás el enlace a los exámenes propuestos en la comunidad autónoma de Andalucía en la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años. En el caso de Andalucía, los...
View ArticleExámenes de Química de la Prueba de Acceso para Mayores de 25
En esta página encontrarás un enlace a los exámenes de química de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 de los últimos años, para las distintas comunidades autónomas. Exámenes Química...
View ArticleExámenes de Química de la Prueba de Acceso para Mayores de 25 de Aragón
En esta página encontrarás el enlace a los exámenes propuestos en la comunidad autónoma Aragón en la Prueba de acceso a la Universidad para Mayores de 25 años. Aquí tienes desde el año 2005 hasta el...
View ArticleEquilibrio Químico Ejercicio 16: Cálculo de Kp y de las presiones parciales...
En este último ejercicio resuelto del tema de equilibrio químico vamos a calcular el valor de la constante de equilibrio en función de las presiones parciales a partir del dato de Kc a una temperatura...
View ArticleRayos ultravioleta y melanina: ¿cuál es la química del ponerse moreno?
¿Por qué nuestra piel cambia de color con los rayos del sol? La melanina La piel, el mayor órgano del cuerpo humano, no es una mera cobertura o forro del organismo. Así lo demuestra, por ejemplo, el...
View ArticleExámenes de Química de la Prueba de Acceso para Mayores de 25 de Asturias
En esta página encontrarás el enlace a los exámenes propuestos en el Principado de Asturias en la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años. Los exámenes de acceso están unificados...
View ArticleDisolviendo una pastilla efervescente…¡en el espacio!
En una entrada anterior analizamos cómo afectaban la temperatura del agua (tanto de forma cuantitativa como cualitativa) y el estado de agregación del sólido a la disolución de una pastilla...
View ArticleExámenes de Química de la Prueba de Acceso para Mayores de 25 de Castilla y León
En esta página encontrarás el enlace a los exámenes propuestos en Castilla y León en la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años. Los exámenes de acceso están unificados. Aquí tienes...
View Article