Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos IUPAC 2005: ¿óxidos de...
Aunque parece que está costando bastante desterrar las normas anteriores e implantar las nuevas, la última actualización de la IUPAC para la nomenclatura y formulación de compuestos inorgánicos data...
View ArticleEl nombre de los elementos químicos (I): nombres procedentes de astros
En esta serie nueva, El nombre de los elementos químicos, hablaremos de la etimología de ciertos elementos de la tabla periódica. Algunos de ellos toman su nombre de los científicos que los...
View Article¿Cómo se determina el contenido ácido de un vinagre?
¿Qué es el vinagre? El vinagre es una disolución acuosa de sabor agrio que se obtiene a partir de la llamada fermentación acética del alcohol, como la que ocurre en el vino (decimos entonces que un...
View ArticleAl rico requesón casero: ¡y venga desnaturalizar proteínas!
Aquí tenéis una receta para la elaboración de requesón casero: Requesón casero. Fuente: recetasdiarias.com Como se puede observar en la misma, las proporciones empleadas para su elaboración son 1,5...
View Article¡Oh, no, me picó un ornitorrinco! Mamíferos venenosos
Todos nos hemos maravillado alguna vez ante la contemplación de un ornitorrinco, ese raro animal que, al ser descubierto en Australia y llevado a Inglaterra, algunos pensaron que era un fake en toda...
View ArticleAh, ¿pero es que nosotros estamos hechos de las cosas de la tabla periódica?
Esta pregunta me la hicieron la semana pasada. Y yo, que soy una persona con bastante paciencia (lo digo sin visos de ironía, es así) mantuve mi rostro sereno y respondí, como mejor pude: “Sí, todas...
View ArticleCuatro libros baratos de prácticas de laboratorio de Física y Química para...
En esta entrada os enlazamos cuatro libros de prácticas de laboratorio para ESO y Bachillerato cuyo precio es inferior a 15 euros (tres de ellos muy inferior a 10). Pueden resultar muy interesantes de...
View ArticleMi cuenta
Identificarse Nombre de Usuario o correo electrónico * Contraseña * Recordarme Olvidaste tu contraseña?
View ArticleLibros de textos para ESO y Bachillerato – Ciencias
Encuentra todos los libros de texto de ESO y Bachillerato que necesitas. Filtra por: ISBN, curso, editorial, año de edición, tipo de material y asignatura o busca por distintos criterios.
View ArticleEjercicio 37 Termoquímica: Determinación de la espontaneidad a 100ºC y...
En este ejercicio resuelto del tema de termoquímica determinaremos si una reacción es espontánea o no espontánea a 100ºC, calculando el valor de la energía libre de Gibbs a partir de la relación...
View ArticleEjercicio 38 Termoquímica: Determinar el signo de la entalpía y la entropía...
En este ejercicio resuelto de termoquímica vamos a determinar el signo de la variación de entalpía y de la variación de entropía de una reacción química a partir de la espontaneidad de la misma a dos...
View ArticleFabricación de ácido sulfúrico (II): método de contacto
En una entrada anterior explicamos la fabricación de ácido sulfúrico mediante el método de las cámaras de plomo. Sin embargo, lo cierto es que ese, de los dos posibles, es un método desfasado y poco...
View ArticlePulseras repelentes de mosquitos a base de geraniol y citronelol
Este 2014 se han puesto de moda unas pulseras antimosquitos que llevan una pastilla en el interior de una cápsula. Tienen la capacidad de repeler a esos molestos insectos, por lo pueden ser útiles para...
View ArticleLibros de texto para ESO, Bachillerato y Universidad – Ciencias
Encuentra en nuestro buscador todos los libros de texto de Ciencias que necesitas comprar. Filtra por: ISBN, curso, editorial, año de edición, tipo de material y asignatura o busca por distintos...
View ArticleFísica y Química 1º de Bachillerato, Anaya 2012
En esta última edición (2012) para la asignatura de Física y Química de 1º de Bachillerato la editorial Anaya ha puesto el énfasis en los contenidos más importantes de la asignatura y, especialmente,...
View ArticleFísica y Química 3º de ESO. Conecta 2.0 Ediciones SM 2010
Libro de la asignatura de Física y Química para el curso de 3º de ESO del Proyecto Conecta 2.0. Fue editado por SM en el año 2010. Se trata de un libro claro, riguroso y estructurado, adaptado a los...
View ArticleFísica y Química 4º de ESO. Conecta 2.0 Ediciones SM 2012
Este libro es el más reciente de Física y Química de 4º de ESO de la Editorial SM, fue editado el 1 de abril de 2012. Pertenece al proyecto Conecta 2.0, el cual permite utilizar los soportes...
View Article