¿Cómo se determina el contenido de ácido en un vino?
¿Qué es el vino? Está bien, lo admito, esta pregunta puede parecer de respuesta bastante obvia. El vino es esa bebida tan consumida, que tanto gusta en bodas, bodorrios y celebraciones varias sí, pero…...
View ArticleCopy of Comparativa de modelos moleculares: tipos y precios con IFRAME
[["","Modelo","Descripci\u00f3n","Precio (\u20ac)","\u00c1tomos","Marca",""],["1","\n<\/iframe>","Modelo molecular de varillas formado por 65 \u00e1tomos de distintos tipos. Presenta una escala...
View ArticleModelos estructurales de compuestos iónicos
En una entrada anterior vimos los tipos y características de los modelos moleculares utilizados para representar estructuras químicas. Sin embargo, la mayor parte de los modelos considerados en dicha...
View Article¿Cómo se determinan los valores de pK de un aminoácido?
Como vimos en una entrada previa, los aminoácidos son moléculas orgánicas que presentan, como su propio nombre indica, un grupo amino y un grupo ácido, en concreto, un grupo carboxilo. Esto hace que...
View ArticleComparativa de modelos moleculares: tipos y precios con IFRAME
[["","Modelo","Descripci\u00f3n","Precio (\u20ac)","\u00c1tomos","Marca",""],["1","\n<\/iframe>","Modelo molecular de varillas formado por 65 \u00e1tomos de distintos tipos. Presenta una escala...
View ArticleEl comportamiento ácido base de los aminoácidos
Un aminoácido, como su propio nombre indica, no es más es un compuesto químico que presenta un grupo amino, -NH2, y un grupo ácido carboxílico (o también grupo carboxilo o grupo carboxi), -COOH. Son 20...
View ArticleUn gas noble no tan noble: el radón
El radón es un gas noble de número atómico 86 y configuración electrónica que podemos escribir, en su forma abreviada, como [Xe]4f14 5d10 6s2 6p6 es decir, es el gas noble que sigue al xenón en la...
View ArticleMetálico, iónico, covalente y…¿vibracional?
La química no deja de sorprendernos. Aunque siempre clasificamos los enlaces dentro de tres tipos principales, iónicos, metálicos y covalentes, y también sabemos que hay otros tipos de interacciones...
View ArticleLos braquininos, ¿escarabajos bombarderos?
Vaya por delante que si algún biólogo lee esta entrada es posible que encuentre alguna metedura de pata con el tema de la clasificación de los seres vivos. Nunca he aprendido bien el tema de géneros,...
View Article¿Influye el CO2 atmosférico en el resultado de una valoración ácido-base?
Tal vez la pregunta que da título a esta entrada os pueda parecer un tanto sorprendente, o incluso fuera de lugar: ¿cómo es que nos planteamos esto siquiera? ¿Desde cuándo el dióxido de carbono...
View ArticleExperiencias de laboratorio: El reloj de yodo
En esta entrada hablaremos de una reacción muy conocida y espectacular, que resulta muy interesante para llevar a cabo en clase. Es la práctica del reloj de yodo, descubierta en 1866 por Hans Heinrich...
View Article¿Cuántos compuestos hay formados únicamente por carbono y oxígeno? Los...
Cuando uno piensa en compuestos formados únicamente por átomos de carbono y de oxígeno, lo más probable es que le vengan a la mente dos: el monóxido de carbono, CO, y el dióxido de carbono, CO2. Sin...
View ArticleMuñecos de Lego dedicados a la ciencia
Se acerca la Navidad y es el momento de escribir la carta a los Reyes Magos. ¿Y qué mejor regalo para los niños (y no tan niños) que unos muñecos de Lego? A mí personalmente son juguetes que siempre me...
View ArticleGravimetría: definición, fundamento teórico y procedimiento
¿A qué llamamos análisis gravimétrico? Aunque en otras entradas de blog, y también en la teoría de segundo de bachillerato, hemos hablado de técnicas de análisis de laboratorio como las volumetrías...
View Article