En este vídeo resolveremos un ejercicio de Selectividad (PAU, Prueba de Acceso a la Universidad) de la comunidad autónoma de Madrid. En concreto se trata de la pregunta 5 de la opción A de junio de 2014, un ejercicio de oxidación reducción en el que debemos predecir cuál será la reacción que podrá tener lugar espontáneamente. El enunciado completo es el siguiente:
Se dispone de dos barras metálicas grandes, una de plata y otra de cadmio, y de 100 mL de sendas disoluciones de sus correspondientes nitratos, con concentración 0,1 M para cada una de ellas.
a) Justifica qué barra metálica habría que introducir en qué disolución para que se produzca una reacción espontánea.
b) Ajusta la reacción molecular global que tiene lugar de forma espontánea y calcula su potencial.
c) Si esta reacción está totalmente desplazada hacia los productos, calcula la masa del metal depositado al terminar la reacción.
DATOS: Eo (Ag+/Ag) = 0,8 V; Eo (Cd2+/Cd) = – 0,40 V; A (Ag) = 108 u; A (Cd) = 112 u.
Para la resolución de este ejercicio observaremos, en primer lugar, los potenciales estándar de reducción dados como datos de los pares plata / plata(1+) y cadmio / cadmio(2+). Aquel par que tenga un potencial estándar de reducción menor o más negativo será el que actúe como reductor, oxidándose (perdiendo electrones) durante el proceso, mientras que el que presente un mayor valor de potencial estándar actuará como oxidante, reduciéndose (captando electrones). Esto nos permitirá plantear las dos semirreacciones de oxidación y de reducción y ajustar la reacción global, así como calcular el potencial de la misma. Por último, para determinar la masa de metal depositada sobre la barra metálica, realizaremos un sencillo cálculo estequiométrico.