Quantcast
Channel: Quimitube
Viewing all articles
Browse latest Browse all 665

Enlace Químico ejercicio 26: Ordenar de mayor a menor energía reticular KI, CaS, KF y CaO

$
0
0

En este ejercicio de enlace químico vamos a ordenar de mayor a menor energía reticular cuatro compuestos iónicos que difieren en sus cationes y en sus aniones. Son: sulfuro de calcio, CaS, óxido de calcio, CaO, yoduro potásico, KI, y fluoruro potásico, KF.

Para poder realizar esta ordenación debemos recordar la relación existente entre la energía reticular de un compuesto iónico y dos parámetros: por una parte, las cargas de los iones que forman la red cristalina, Z1 y Z2 y, por otra, la distancia interiónica. Así, cuanto mayor es el producto de cargas de los iones, mayor es la energía reticular (directamente proporcional) mientras que cuanto mayor es el tamaño de los iones menor es la energía reticular (inversamente proporcional). Esto hará que los compuestos de calcio tengan una energía reticular muy superior a los compuestos de potasio, ya que en el CaS y en el CaO, el producto de cargas es 4, mientras que en KI y KF, el producto de cargas es 1.

Proporcionalidad de la energía reticular con el producto de cargas y la distancia internuclear
También te puede interesar:

 

TEORÍA DE LA ECUACIÓN DE BORN-LANDÉ PARA LA ENERGÍA RETICULAR

 

Energía reticular a partir de la ecuación de Born-Landé

 

EJERCICIOS DE LA ECUACIÓN DE BORN-LANDÉ PARA LA ENERGÍA RETICULAR

 

Cálculo directo de la energía reticular de un compuesto iónico AB por la ecuación de Born-Landé

Comparación de la dureza de dos compuestos iónicos, NaBr y KBr, por la ecuación de Born-Landé

Determinar cómo afectan variaciones de los iones A y B a la energía reticular de AB con Born-Landé

Energía reticular y punto de fusión de NaF, KF, LiF y NaF, NaCl, NaBr


Viewing all articles
Browse latest Browse all 665

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>